Las nuevas tecnologías y medios de comunicación están ampliamente extendidos en el mundo actual. El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible, en nuestro compañero inseparable. El teléfono móvil es una especie de apéndice electrónico, que no solo nos sirve para llamar a los demás, ahora las opciones son múltiples y adaptadas a las necesidades e intereses de cada uno, llamadas, mensajería, redes sociales, juegos, gps, y múltiples aplicaciones. El uso del teléfono móvil puede suponer grandes ventajas pero también son múltiples los peligros que esconde.
Los niños y las niñas son nativos de esta era digital, de este imperio del teléfono móvil, y como consecuencia aprenderán a manejarlo con una velocidad asombrosa. Sin embargo este aprendizaje no es real, aprenden el uso técnico del móvil, pero aún no tienen criterio para defenderse de muchos de los peligros que implica.
Mi hijo quiere un teléfono móvil
Para las familias no es nada fácil hacer frente a esta demanda de teléfonos y de nuevas tecnologías. Todos los niños y niñas, desde edades cada vez más tempranas quieren un teléfono móvil. Darles el teléfono puede tener sus ventajas pero encierra peligros.
Peligros del teléfono móvil en los niños y niñas
- El teléfono móvil amplia y transforma las formas naturales de comunicación. Las posibilidades se abren pero también los peligros. Se trata de un tipo de comunicación diferente que requiere una preparación y concienciación.
- El teléfono móvil puede aislar de otras formas de comunicación cara a cara y otro tipo de interacciones necesarias para su desarrollo.
- El teléfono móvil supone un anonimato peligroso. Por un lado puede dar lugar a fenómenos de bullying y violencia y por otro les expone a acoso de desconocidos.
- Puede facilitarles el acceso a la información, pero aún no han desarrollado el criterio para entender esa información.
¿Qué podemos hacer si mi hijo quiere un teléfono móvil?
- No les un teléfono móvil demasiado pronto. No existe una edad ideal para ello, aunque lo recomendable puede ser en torno a los 12 años.
- Establece unas normas relacionadas con el uso del teléfono, si quieren tener móvil porque son responsables para ello, deberán demostrar esa responsabilidad cumpliendo unas normas del tipo:
- El teléfono móvil solo puedes usarlo cuando no estés en clase y termines los deberes.
- Solo puedes hablar o mensajearte con personas conocidas. Bajo ningún concepto hablaras con desconocidos.
- El teléfono móvil no puedes usarlo nunca para insultar, amenazar o dañar a alguien.
- No puedes tener clave y los adultos tendremos acceso a tu teléfono.
- Controla de vez en cuando el uso del móvil y el gasto realizado.
- Si no se cumplen las normas establece una consecuencia como quitarle el móvil.
- Habla con ellos y explícales el porqué de las normas, y las consecuencias negativas que conlleva o puede conllevar un mal uso del móvil.
- Enséñales que no pueden usar el móvil cuando se habla con otras personas, cuando se come, cuando estamos en clase, etc.
- Educa con tu ejemplo, presta atención a cuando, como y para que usas tu teléfono móvil.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu
Más artículos que te pueden interesar:
- Divisiones tercero primaria.
- Cuentos cortos para niños.
- Pictogramas.
- Las partes de la planta.
- Actividades de lengua para tercer grado.
- Que son las leyendas para niños.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas
Muy buena información. Los teléfonos NO son necesarios para estudiar que es el fin primordia de todo nino en desarrollo.