
El dólar abrió a $1230 en el Banco Nación en la segunda jornada sin cepo
El dólar abrió a $1230 en el Banco Nación en la segunda jornada sin cepo
Para The Economist "Milei aparece más cerca que nunca de lograr su transformación económica"
Rendición de cuentas 2024: funcionarios de La Plata expusieron en el Concejo
¡Son de oro! Científicos de la UNLP logran detectar tumores con nanopartículas de metales nobles
Habló Costa: picante defensa después de las duras acusaciones de Viviana Canosa
La muerte de Vargas Llosa: el recuerdo de la entrevista en la SIP
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este martes 15 de abril
Un mimo a la historia: Gimnasia y sus banderas homenajeando al Expreso del '33 y al Lobo del '62
Un ex Pincha, en la mira: un menor, dos partes en litigio y la decisión que debe adoptar la Justicia
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este martes 15 de abril
Un atraco sin huellas: obligaron a las víctimas a revolver su casa
Semana Santa en Madgalena: una escapada bien a mano para los platenses
VIDEO. La historia de Stéfano, el niño de La Plata que será personalidad destacada
Martes con lluvia en La Plata: cómo va a estar el finde largo en la Región y la Costa
Una juntada para comer pizza, mutó en un brutal asalto a mano armada
VIDEO. Arde la ciudad: el cantante de 'La Mancha de Rolando' arrolló a una moto en plena autopista
Funcionarios de Alak exponen en el Concejo local los gastos de 2024
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se abrieron los sobres de la oferta técnica para pavimentación, bacheo y mejorar calles de tierra por $98 mil millones
Alak encabezó la apertura de sobres de la oferta técnica / mlp
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El proceso de licitación para el plan de recuperación vial municipal comenzó ayer con la apertura de sobres de la oferta técnica, mientras se espera que la semana que viene ocurriría lo propio con el concurso de oferentes, previo a la adjudicación. A este paso, afirmaron desde la Comuna, se espera que en enero se ponga en marcha el plan que prevé la intervención de unas 2 mil cuadras de distintos barrios, por un monto estimado en 98.000 millones de pesos.
Como viene publicando EL DIA, el plan de recuperación vial para la pavimentación, el bacheo o el mejorado de calles de tierra de la periferia, fue pensado a un plazo de 18 meses, iniciándose a partir de enero.
Además del aspecto vial, el plan contempla obras hidráulicas que acompañan las obras de pavimentación, como el cordón cuneta y sumideros.
El acto de apertura de sobres de la oferta técnica estuvo encabezado por el propio intendente, Julio Alak, quien explicó que el plan de “acondicionamiento urbano” que prevé iniciar en enero “es un mega plan de inversión 100 mil millones de pesos, que tiene como objetivo mejorar las calles de la Ciudad”.
Y contó que su diseño fue en conjunto con la Universidad; “se dividió el partido en seis zonas, para la realización de arreglos de calles de forma permanente y sistemáticos para arreglos de calles de tierra, bacheo y pavimento nuevo, tanto en carpetas asfálticas como cordón cuneta, obras hidráulicas y mejoras en el espacio público”.
Según indicaron desde la Municipalidad, el proyecto comprende trabajos de pavimentación y/o rehabilitación vial, de rehabilitación de la red pluvial y obras complementarias y de rehabilitación de aceras y equipamiento accesorio.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela y Argentina, en un tironeo que va más allá del caso del gendarme
LE PUEDE INTERESAR
Milei: “Si me mataran me harían inmortal”
Los montos comprendidos para la licitación ascienden a más de 98.772 millones de pesos, y se estima que las tareas comenzarán en la tercera semana de enero, con un plazo de ejecución de “alrededor de 18 meses”.
El objetivo del plan es responder a las necesidades más urgentes de los vecinos, mediante obras que llegarán a diversos barrios, transformando el espacio público y garantizando las mejoras más requeridas por sus habitantes.
Las obras se dividen en una primera área compuesta por la zona norte del casco urbano, Tolosa, Villa Castells, Savoia y partes de Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa; y una segunda área integrada por la zona oeste del casco urbano, El Rincón, Gorina, Arturo Seguí, Los Porteños, Las Banderitas, Colonia Urquiza, El Peligro y partes de Ringuelet, Tolosa, Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Hernández, Abasto, Melchor Romero.
Por otro lado, la tercera área abarca la zona sur/oeste del casco urbano, San Carlos y partes de Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry; mientras que la cuarta incluye a la zona sur del casco urbano y partes de San Carlos, Los Hornos, Olmos y Etcheverry.
Finalmente, a la quinta área la componen la zona sur/este del casco urbano y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Los Hornos, Arana, Olmos y Etcheverry; y a la sexta área, la zona este del casco urbano, Parque Sicardi y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Arana, Olmos y Etcheverry.
Cabe destacar que, dentro de las pautas para la licitación, se aclaró que “las/los oferentes podrán presentar propuestas en una o más zonas, no obstante, solo podrán ser adjudicatarias/os en una”.
Finalmente, es importante aclarar que en esta oportunidad solo se abrieron los sobres vinculados a la oferta técnica. Luego de evaluada la misma, aquellas que superen el puntaje establecido participarán de la próxima apertura, con los montos para comenzar el proceso de adjudicación, el cual será antes de fin de año.
Según evaluaron desde el gobierno de Alak, el proyecto implica un “plan intensivo de mejoramiento de toda la red vial del partido”, debido a que “el déficit en este sentido que tiene la Ciudad es muy grande”.
Además, anticiparon que se tratará de un “plan integral”, dado que no sólo implicará obras viales, sino que éstas se complementarán con la puesta en valor de los espacios públicos para la recuperación general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí