Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Comenzará en enero

Avanza la licitación para el plan de recuperación vial en los barrios de La Plata

Se abrieron los sobres de la oferta técnica para pavimentación, bacheo y mejorar calles de tierra por $98 mil millones

Avanza la licitación para el plan de recuperación vial en los barrios de La Plata

Alak encabezó la apertura de sobres de la oferta técnica / mlp

Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

17 de Diciembre de 2024 | 01:10
Edición impresa

El proceso de licitación para el plan de recuperación vial municipal comenzó ayer con la apertura de sobres de la oferta técnica, mientras se espera que la semana que viene ocurriría lo propio con el concurso de oferentes, previo a la adjudicación. A este paso, afirmaron desde la Comuna, se espera que en enero se ponga en marcha el plan que prevé la intervención de unas 2 mil cuadras de distintos barrios, por un monto estimado en 98.000 millones de pesos.

Como viene publicando EL DIA, el plan de recuperación vial para la pavimentación, el bacheo o el mejorado de calles de tierra de la periferia, fue pensado a un plazo de 18 meses, iniciándose a partir de enero.

Además del aspecto vial, el plan contempla obras hidráulicas que acompañan las obras de pavimentación, como el cordón cuneta y sumideros.

El acto de apertura de sobres de la oferta técnica estuvo encabezado por el propio intendente, Julio Alak, quien explicó que el plan de “acondicionamiento urbano” que prevé iniciar en enero “es un mega plan de inversión 100 mil millones de pesos, que tiene como objetivo mejorar las calles de la Ciudad”.

Y contó que su diseño fue en conjunto con la Universidad; “se dividió el partido en seis zonas, para la realización de arreglos de calles de forma permanente y sistemáticos para arreglos de calles de tierra, bacheo y pavimento nuevo, tanto en carpetas asfálticas como cordón cuneta, obras hidráulicas y mejoras en el espacio público”.

Según indicaron desde la Municipalidad, el proyecto comprende trabajos de pavimentación y/o rehabilitación vial, de rehabilitación de la red pluvial y obras complementarias y de rehabilitación de aceras y equipamiento accesorio.

Los montos comprendidos para la licitación ascienden a más de 98.772 millones de pesos, y se estima que las tareas comenzarán en la tercera semana de enero, con un plazo de ejecución de “alrededor de 18 meses”.

El objetivo del plan es responder a las necesidades más urgentes de los vecinos, mediante obras que llegarán a diversos barrios, transformando el espacio público y garantizando las mejoras más requeridas por sus habitantes.

LAS ZONAS DE EJECUCIÓN

Las obras se dividen en una primera área compuesta por la zona norte del casco urbano, Tolosa, Villa Castells, Savoia y partes de Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa; y una segunda área integrada por la zona oeste del casco urbano, El Rincón, Gorina, Arturo Seguí, Los Porteños, Las Banderitas, Colonia Urquiza, El Peligro y partes de Ringuelet, Tolosa, Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Hernández, Abasto, Melchor Romero.

Por otro lado, la tercera área abarca la zona sur/oeste del casco urbano, San Carlos y partes de Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry; mientras que la cuarta incluye a la zona sur del casco urbano y partes de San Carlos, Los Hornos, Olmos y Etcheverry.

Finalmente, a la quinta área la componen la zona sur/este del casco urbano y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Los Hornos, Arana, Olmos y Etcheverry; y a la sexta área, la zona este del casco urbano, Parque Sicardi y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Arana, Olmos y Etcheverry.

Cabe destacar que, dentro de las pautas para la licitación, se aclaró que “las/los oferentes podrán presentar propuestas en una o más zonas, no obstante, solo podrán ser adjudicatarias/os en una”.

Finalmente, es importante aclarar que en esta oportunidad solo se abrieron los sobres vinculados a la oferta técnica. Luego de evaluada la misma, aquellas que superen el puntaje establecido participarán de la próxima apertura, con los montos para comenzar el proceso de adjudicación, el cual será antes de fin de año.

Según evaluaron desde el gobierno de Alak, el proyecto implica un “plan intensivo de mejoramiento de toda la red vial del partido”, debido a que “el déficit en este sentido que tiene la Ciudad es muy grande”.

Además, anticiparon que se tratará de un “plan integral”, dado que no sólo implicará obras viales, sino que éstas se complementarán con la puesta en valor de los espacios públicos para la recuperación general.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla