El Gobierno ultima un decreto para aumentar en 200 euros al mes el sueldo de todos los militares
Defensa
El decreto que prepara el Ministerio de que dirige Margarita Robles supondrá un aumento de la inversión en Defensa de 400 millones de euros, en cumplimiento con los compromisos internacionales adquiridos
División entre los países europeos sobre el envío de tropas a Ucrania

La ministra española de Defensa, Margarita Robles, al inicio de una reunión de ministros de Defensa de la OTAN
El Gobierno está ultimando un decreto —que supondrá un aumento de la inversión en Defensa de 400 millones de euros— con el que se incrementará de forma lineal y consolidable en 200 euros al mes el sueldo de todos los miembros de las Fuerzas Armadas, según informan a La Vanguardia fuentes ministeriales.
Este incremento de retribución del personal de las Fuerzas Armadas, según las mismas fuentes, responde al cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por España en el ámbito de la Seguridad y Defensa. En la Cumbre de la OTAN en Madrid, celebrada en el verano de 2022, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a dedicar antes de 2029 un 2% del PIB a Defensa. Una cifra que está, en estos momentos, lejos de alcanzarse. España se sitúa a la cola de los países aliados en cuanto a PIB dedicado a este ámbito.
El ministerio que lidera Margarita Robles considera que este aumento salarial situará en una retribución “adecuada y justa” el el trabajo “comprometido y eficaz” de las Fuerzas Armadas “en favor de la paz, del servicio entregado a los ciudadanos o la intervención en situaciones de emergencia de diferente índole”.
El incremento supondrá un aumento lineal y consolidable de 200 euros del componente general del complemento específico de todos los miembros de las Fuerzas Armadas. Además, para el personal de tropa y marinería se mantendrá el pago de 100 euros mensuales que, como incentivo, se ha venido satisfaciendo durante 2024 a la tropa y marinería con destino.
El Ministerio de Defensa convocará al Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) para el cumplimiento de los trámites preceptivos, según informa Defensa.