¿Qué es el Mindfullness?
En muchas oportunidades se ha mencionado las técnicas y de Mindfullness o conciencia plena sobre aspectos reales en el lugar y momento en que se llevan a cabo las actividades socio-emocionales, Esta técnica a ayudado a miles de personas a liberarse del estrés, ejerciendo el control racional y espiritual de su conciencia y usándola para lograr concentración, liberarse del estrés la ansiedad y migrañas crónicas. El estado de la conciencia plena es culturas orientales facilitan la meditación y resolución de problemas, así como la capacidad para recuperarse de una situación difícil o de conflicto interno.
Las prácticas del Mindfullness han sido llevadas a la práctica para mejorar problemas de salud, mejorar conductas en niños y adolescentes, trastornos de ansiedad, bienestar psicológico, Trastornos pro déficit de atención, alcance de conductas sociales y emocionales y al igual de lo que implica un ejercicio Físico, constituye una actividad mental que puede facilitar los aprendizajes y hacer más sencillo el aprendizaje
El Mindfullness y la educación
Importantes estudios realizados en Europa y Latinoamérica han reportados las prácticas de Mindfullness, como favorecedoras del aprendizaje e innegable técnica para mejorar la capacidad de concentración en conciencia plena los alumnos pueden conectarse mejor y memorizar los conocimientos además de facilitar su análisis y comprensión, en este sentido, un niño relajado aprende mejor y en el aspecto emocional más relajado y tranquilo cambian sus conductas al razonamiento lógico y calculado de sus acciones.
Las prácticas de Mindfullness, han probado en numerosas oportunidades las mejoras en las conductas de adolescentes, y no solo han reportado cambios conductuales sino mejoras en sus calificaciones y promedios, lo mismo ha ocurrido con niños de la escuela primaria quienes han trabajado bajo estas prácticas de conciencia plena.
Beneficios de Mindfullness en niños escolares
Las investigaciones han dado resultados importantes en educación primaria y han encontrado que las prácticas del Mindfullness o conciencia plena han generado en los niños los siguientes beneficios:
- Mejoras significativas en la capacidad para concentrarse en sus labores escolares y exámenes
- Mejoras de conductas sociales y socioemocionales
- Afianzamiento de la seguridad en sí mismos
- Relajación y tranquilidad para enfrentar conflictos
- Capacidad para reponerse de problemas complicados
- Estimulación de los valores hacia los demás y emocionales
- Estimulación de la memoria
- Regulación de las emociones y control
- Mejoramiento de competencias interpersonales, e intrapersonales
- Aumento del promedio y aprendizajes más significativos
- Flexibilidad y receptividad hacia los demás
En educación primaria estudios adicionales mostraron aún más beneficios que mejoran el aprendizaje y rendimiento escolar. El Mindfullness aplicado bajo el programa MindUp, que fue diseñado únicamente y exclusividad para niños de educación primaria indicaron que los niños tenían más habilidades socio emocionales, más disposición a la superación personal y de problemas. Concluyendo que el programa influye en el desarrollo socio emocional del niño y mejorando todos los aspectos cognitivos relacionados con sus aprendizajes.
En que consiste el programa MindUP
Es un diseño instruccional diseñado para 12 clases, una por semana, durante el término de 12 semanas o meses, cuya duración es de una hora en la que se practica la autobservación ola respiración cociente. Durante este tiempo los niños lograron mejorar el autocontrol, la fisiología del estrés, la empatía, el optimismo, el auto concepto y las relaciones con los compañeros
Programa Mindfullness para maestros
La práctica educativa para el maestro es compleja porque debe ser tolerante y tranquilo para controlar grupos y diversas conductas muchas veces no deseadas en sus niños; es por esa razón que con los años el maestro se vuelve hostil y puede sufrir de ansiedad y estrés o bien un estado de ansiedad permanente y prologando, por lo que también se invitó a participar en el programa de MindUP, a una terapia espacial para maestros para que lograran aprender a relajarse, este proceso dura unas 8 semanas y los resultados también fueron favorables para la salud mental de los maestros. Las estadísticas señalan que más de la mitad de los maestros en EEUU se retiran del oficio a los 5 años de prestar servicios.
En esta oportunidad te dejamos un material educativo en fichas descargables con prácticas de Mindfullness para que practiques con los niños frecuentemente:
“Tomar conciencia de lo que nos está sucediendo y entrenar nuestra atención y desapego. Eso es Mindfullness”
Más artículos que te pueden interesar:
- Conocimiento logico.
- Escuela para padres.
- Qué es un meteorito.
- Vinculo afectivo.
- Conquista de américa para niños.
- Molecula de agua.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas