Me encantan las noticias sobre baterías de combustible para los gadgets. Quiero más y mejores noticias relacionadas, lo que significaría que el problema de la autonomía de nuestros equipos electrónicos va por buen camino.
A la noticia dada ayer por Sacha en relación a un portátil de LG con batería de metanol, hoy le añadimos una invención de Samsung, que parece estar en todas partes.
Este fabricante nos ha dejado la imagen y datos de una batería de combustible para teléfonos móviles que dicen que es la más pequeña del mercado. Está claro que si eso es pequeño, yo la quiero muy pequeña.
De momento en los test ha sido capaz de recargar hasta 200 veces un terminal móvil y podría salir al mercado de forma comercial en breve.
Vía | Mobilemag.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
1
bastante util si viajas muxo
1
Ostras, 200 veces?????? eso kiere decir ke puedo irme por ahí un año sin necesidad de recargar el movil conectandolo a un enchufe de pared???? claro, ke yo cargo el movil una vez a la semana o como mucho dos
1
combustible? q combustible? gasolina?
1
Si son de combustible, se producirá una combustión, ¿y eso no emite gases? No tendrá eso un 'tubo de escape' o algo así... ¿Eso no es un paso hacia la contaminación y la sobreexplotación de combustibles fósiles? Creo que estaría mejor algo tipo placas solares, que sol creo que nos sobra para millones de años. (Alomejor sólo estoy diciendo burradas con lo de el combustible, pero es lo que entiendo, si no, explicármelo mejor, porque me parece dar pasos atrás)
1
El combustible seria alcohol, combustible "renovable".
Los gases de escape CO2 y vapor de agua.
La contaminacion es insignificante. Un coche andando durante 5 km contamina más que un ordenador en todo un año.
Hay mas ventajas que inconvenientes.
a mi no me gustan nada las baterias de combustible pues tendrias k comprar el combustible ¬¬ pero eso de k coontaminan... hombre yo no kiero decir nada un movil tambien contamina indirectametne pork la electricidadu de tu pared no sale de paneles solares y energia eolica... ¿o si?