Ahora ofrecemos una versión de suscripción de nuestro sitio web. ¡Todos los juegos sin anuncios! Aprende más

Iguana verde

Google Classroom

favorite button

Agregar a asignaciones

Un reptil muy peculiar

¿Sabías que la iguana verde no solo es verde? Curiosamente, estas sorprendentes criaturas también pueden ser de color gris azulado, marrón y hasta naranja.

Las iguanas pertenecen al grupo de los reptiles y las encuentras generalmente en Norteamérica, Centroamérica, Suramérica algunas partes del Caribe.

Son arborícolas, lo que significa que invierten gran parte de su tiempo en árboles frutales. Igualmente, son herbívoras ya que su alimentación consiste en las hojas, flores y frutos de los árboles que habitan. Curiosamente, las iguanas recargan sus energías al acostarse directamente bajo los rayos del sol.

Las iguanas tienen espinas a lo largo de la espalda que las protege de los depredadores. Sus largas colas que corresponden a más de la mitad de la longitud de sus cuerpos. Igualmente, tienen una papada que les sirve para regular la temperatura y un tercer ojo en la cabeza, detrás de su cuello con el cual pueden detectar el movimiento y escapar de sus depredadores como la serpiente o el búho. Gracias a las afiladas garras en sus patas, las iguanas verdes pueden trepar los árboles.

iguana

ANUNCIO

dato curiosos

Datos curiosos

Gracias a sus musculosas colas las cuales mueven de lado a lado, las iguanas verdes son excelentes nadadoras.

Pueden llegar a medir más de 1,50 metros de longitud y pesar alrededor de ocho kilogramos al alcanzar la edad adulta.

Su cola posee espinas, lo que les permite proporcionar golpes muy dolorosos al defenderse. Igualmente, en caso de ser atacadas, pueden desprender sus colas, pero esto no es un problema ¡ya que les crece otra!

Las hembras ponen entre 20 y 70 huevos, los cuales en madrigueras u huecos bajo la tierra.

Se comunican con otras iguanas a través de la postura de su cuerpo, sus ojos y la cola.

Información: Iguana verde

nombre científico

Iguana iguana

clasificación

Reptil

dieta

Herbívoro

hábitat

Bosques tropicales

distribución

México, Centroamérica y Sudamérica

vida promedio

12 a 15 años