Linus Torvalds es por todos conocido como la persona que creó Linux, así a grosso modo. Desde entonces, allá por primeros de los 90, Linux ha ido creciendo y hoy en día muchos lo toman como alternativa clara al sistema operativo más utilizado por excelencia, Windows de Microsoft.
Por otro lado, en los últimos años el mercado de la telefonía móvil ha crecido de forma exponencial y a día de hoy todo el mundo tiene un móvil, si no son varios, y desde hace unos meses se está intentando utilizar un sistema operativo Linux en los teléfonos móviles, a veces con un resultado más satisfactorio que otras, pero siempre avanzando pasito a pasito. Este mismo año conocimos la plataforma Android de Google que jugará un papel crucial para hacer realidad su idea: 2008 será un año de expansión para la plataforma Linux en móviles, por varias razones:
- Por un lado, está claro que el apoyo de Google es lo que faltaba para iniciar de una vez por todas el proyecto. Android es una plataforma que beneficia sobretodo al usuario, y le beneficiará más aún a medida que capte usuarios. A mayor número de usuarios, más desarrolladores estarán involucrados en el proyecto (de forma comercial o por su propia cuenta) y consecuentemente habrá más programas disponibles.

Las plataformas abiertas y libres tienen una gran ventaja: son gratuitas, una característica que debería abaratar los precios de los terminales. Android está basado en el kernel de Linux, y por ello la implantación del primero durante el 2008 supondrá un empujón para el segundo.
Linux está creciendo gracias a las distribuciones sencillas como Ubuntu, y si sigue creciendo seguirá captando nuevos usuarios, los cuales a su vez se interesarán en la plataforma de Linux para móviles (entre ellas, Android).
Están claras las palabras de Linus sobre este próximo 2008:
En lo personal no me he involucrado en ésa área pero ciertamente parece que el 2008 puede ser, gracias a la Alianza Google, uno de los años en que encontrarás móviles disponibles masivamente con Linux.
Y de ser así, o Microsoft espabila en su Windows Mobile, o Google y su Android, junto con el MacOS X reducido de Apple en el iPhone le comerán la merienda.
Vía | Barrapunto. Más información | LaTerceraOpcion.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Ruben Gomez Radioboy
en linux? dirás en unix chato… no confundamos
leyendo tu post no hay por donde cogerle la credibilidad así que me podría haber ahorrado la aclaración, pero soy bueno y te explico las cosas como son
trumanbaltar
Sólo quería decir que "a grosso modo" es un vulgarismo ya que se utiliza como "grosso modo". Por cierto, primero fue Unix, luego Mac y Linux, y por último MS-DOS.
Luis Jose
Unos se crean la fama y otros cardan la lana. No es por menospreciar la figura de L. Torwals pero hay otros personajes, como Alan Cox o Richard Stallman, que han ayudado mucho más a que Linux sea lo que es hoy: "El mejor sistema operativo". Y todos sabemos que no siempre "se usa" lo mejor, basta con echarle un vistazo a la cartelera de cine o a la lista de los discos más vendidos. Me adelanto a los que van a decir que el mejor S.O. es MacOS X. Amigos maqueros, vuestro sistema operativo también está basado en Linux.
Luis Jose
Radioboy, vamos a dejarlo en *ix
Pablo Espeso
Richard Stallman es el ideólogo de GNU, y tiene que ver bastante menos que Torvalds en el Kernel de Linux.
Alan Cox me sonaba pero no terminaba de caer, aunque la wikipedia lo aclara todo:
Una vez fue conocido como el segundo al mando después de Linus Torvalds.
Desde luego que hay más, muchísimos más, pero Torvalds es el cabecilla en todo esto ;)
Luis Jose
WhisKiTo, veo que sabes buscar en la wikipedia. Créeme, sé de lo que estoy hablando, pero no es plan de enzarzarse en una discusión tonta, al fin y al cabo la noticia va de móviles.
zerosxt
Mi Motorola A1200 usa Linux y me gusta mucho.