EL PP PASARÍA DE 70 A 73 ESCAÑOS

Encuesta / Ayuso arrasa a PSOE y Más Madrid con una mayoría absoluta aún más aplastante

Más Madrid cae hasta los 20 y el PSOE de Óscar López no pasaría de los 30 representantes

Isabel Díaz Ayuso, Manuela Bergerot y Óscar López.
Isabel Díaz Ayuso, Manuela Bergerot y Óscar López.

Quedan prácticamente dos años para las elecciones autonómicas.

Pero en Madrid comienza a atisbarse que a la izquierda le queda un duro calvario en estos dos años venideros.

Porque lo cierto es que el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso cuenta con todos los pronunciamientos para volver a arrasar en las urnas y conseguir su segunda mayoría absoluta consecutiva.

Según un sondeo de Sigma Dos para Telemadrid, la formación de la calle Génova 13 pasaría de los 70 escaños actuales hasta sumar 73 parlamentarios.

El equipo de Ayuso, en poco más de un lustro, ha pasado de tener 30 escaños en 2019, nueve menos que el PSOE, a poder acumular dos triunfos incontestables en las urnas, amén del de 2021 cuando la dirigente de la Puerta del Sol se olió la tostada de la moción de censura que trajinaba a sus espaldas Ciudadanos con los socialistas y optó por convocar elecciones anticipadas.

65 diputados obtuvo en aquella cita electoral del 4 de mayo de 2021, más que todo el arco parlamentario de la izquierda. Después, en 2023, ya ni siquiera necesitó del apoyo de VOX y todo apunta a que en 2027 la victoria en las urnas será más contundente.

Los que caen en la irrelevancia más absoluta son los representantes de los partidos de izquierda.

El PSOE de Óscar López recuperaría la hegemonía de su arco ideológico pasando de los 27 escaños actuales hasta alcanzar la treintena, pero a más del doble del objetivo por el que Pedro Sánchez le puso al frente del socialismo madrileño y que no es otro que el de desbancar a Isabel Díaz Ayuso de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

El hundimiento total es para Más Madrid.

Manuela Bergerot, por mucho que se deje las pestañas en intentar continuar la labor de la médico y madre, Mónica García, lo cierto es que no entusiasma a su electorado y todo apunta a que la formación populista perdería hasta siete asientos en la Asamblea de Madrid, pasando de los 27 actuales a los 20.

Finalmente, VOX, con Isabel Pérez Moñino, estaría rondando la docena de diputados, uno más que los logrados en las elecciones el 28 de mayo de 2023.

Claves del éxito: economía, impuestos y confrontación con Moncloa

El éxito político de Isabel Díaz Ayuso se ha cimentado sobre un modelo económico basado en rebajas fiscales y políticas que contrastan marcadamente con las del Gobierno central. Bajo su administración, Madrid se ha convertido en la comunidad autónoma con menor presión fiscal del país y un motor económico nacional. Estas medidas incluyen hasta nueve reducciones impositivas enfocadas en fomentar el acceso a la vivienda y aliviar la carga fiscal de las familias y pequeños propietarios.

Además, Ayuso ha sabido capitalizar políticamente su enfrentamiento con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentándose como un baluarte frente a lo que ella describe como «los ataques» de Moncloa a Madrid. Este discurso confrontacional ha resonado entre sus votantes, quienes valoran su firmeza ante las políticas nacionales que consideran perjudiciales para la región.

La estrategia del PP madrileño: consolidar el liderazgo

El liderazgo absoluto del PP en Madrid no es fruto del azar. Desde que asumió el cargo en 2019 tras un pacto con Ciudadanos y Vox, Ayuso ha llevado al partido a obtener mayorías cada vez más amplias. En 2023 logró una histórica mayoría absoluta con 71 escaños, lo que le permitió gobernar sin necesidad de apoyos externos. Ahora, este nuevo impulso proyectado por Sigma Dos podría consolidar aún más su hegemonía.

Entre las iniciativas más destacadas del Gobierno madrileño para 2025 figuran proyectos ambiciosos como las ampliaciones de las líneas 5 y 11 del metro, las obras de la Ciudad de la Justicia o la construcción de viviendas asequibles mediante el Plan Vive. Estas acciones forman parte de un presupuesto regional récord que asciende a más de 28.600 millones de euros, con incrementos significativos en áreas clave como sanidad, educación y vivienda.

Valoración de líderes: Ayuso lidera con holgura

La encuesta también arroja datos sobre la percepción ciudadana hacia los principales líderes políticos madrileños. Ayuso es la única dirigente que logra aprobar con una puntuación media de 5,1 sobre 10, muy por delante de sus competidores: Manuela Bergerot (Más Madrid) obtiene un 3,4; Isabel Pérez Moniño (Vox) un 3,2; y Óscar López (PSOE) apenas alcanza un 2,8. Este respaldo ciudadano refuerza su papel no solo como líder política, sino también como figura mediática e icónica dentro del PP.

Un modelo político polarizador pero efectivo

El estilo político de Ayuso ha polarizado tanto a sus detractores como a sus seguidores. Mientras sus críticos desde las filas progresistas le reprochan falta de empatía social o exceso de confrontación ideológica, sus votantes destacan su capacidad para gestionar eficientemente los recursos públicos y hacer frente al Gobierno central. Este enfoque le ha permitido posicionarse como una figura clave dentro del Partido Popular a nivel nacional e incluso alimentar especulaciones sobre un posible salto a la política estatal.

Sin embargo, ella misma ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso exclusivo con Madrid: «No me interesa Moncloa; mi lugar está aquí», ha declarado públicamente.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído